Servicios

🛡️ Pentesting Web (Pruebas de Penetración Web)

¿Qué es?
El pentesting web es una auditoría de seguridad que simula ataques reales contra tus aplicaciones web, con el objetivo de descubrir vulnerabilidades antes de que lo hagan los atacantes. Aplicamos técnicas manuales y automatizadas siguiendo estándares reconocidos como OWASP Top 10 y PTES.

¿Qué incluye?

  • Análisis de configuración de servidores y tecnologías web.

  • Pruebas de inyecciones (SQLi, XSS, Command Injection).

  • Evaluación de controles de autenticación y autorización.

  • Revisión de gestión de sesiones y almacenamiento inseguro.

  • Simulación de ataques dirigidos (manual testing).

  • Pruebas con y sin credenciales (black box / gray box).

Entregables

  • Informe técnico detallado con descripción de hallazgos, impacto, evidencias y pasos para reproducirlos.

  • Resumen ejecutivo con nivel de riesgo por vulnerabilidad y recomendaciones.

  • Asistencia durante la remediación.

¿A quién va dirigido?

  • Startups que están por lanzar su producto.

  • Empresas que desarrollan software en producción.

  • Plataformas con datos sensibles (e-commerce, SaaS, fintech).

  • Profesionales o desarrolladores que quieren auditar sus propios proyectos.

Beneficios
✅ Prevención proactiva de incidentes
✅ Mejora de la confianza del cliente y cumplimiento normativo
✅ Reportes útiles tanto para equipos técnicos como directivos
✅ Evaluación personalizada según tu contexto real

Puedes pedir tu cotización en la parte inferior, llenando el formulario o dejarnos un mensaje en nuestras redes sociales.


🕵️‍♂️ OSINT (Inteligencia de Fuentes Abiertas)

¿Qué es?
La recolección OSINT permite descubrir la huella digital pública de una persona o empresa, identificando información sensible disponible en internet que podría facilitar ataques como phishing, suplantación o ingeniería social.

¿Qué analizamos?

  • Información filtrada en internet (correos, contraseñas, leaks).

  • Exposición de empleados en redes sociales y sitios corporativos.

  • Subdominios olvidados o infraestructura mal configurada.

  • Activos públicos que podrían ser vectores de ataque (repositorios, documentos, DNS).

  • Menciones en foros, sitios como Pastebin, y motores OSINT especializados.

Entregables

  • Informe con activos identificados y posibles riesgos.

  • Capturas de evidencia e historial de exposición.

  • Recomendaciones para reducir la huella digital y proteger la identidad.

¿A quién va dirigido?

  • Empresas que desean conocer su nivel de exposición digital.

  • CEOs, CISOs o equipos de seguridad preocupados por ataques dirigidos.

  • Individuos que manejan información sensible o pública.

  • Consultoras o periodistas de investigación que requieren análisis OSINT confiables.

Beneficios
✅ Visibilidad completa de tu huella digital
✅ Prevención de ataques dirigidos e ingeniería social
✅ Mejora de políticas internas de seguridad
✅ Apoyo a Red Team o programas Bug Bounty

Puedes pedir tu cotización en la parte inferior, llenando el formulario o dejarnos un mensaje en nuestras redes sociales.